Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Si siempre estás distraído, prueba estas 5 técnicas para aumentar tu concentración

Al igual que un músculo, también es necesario entrenar la concentración para que sea eficaz: así es como podemos hacerlo

En una época dominada por constantes notificaciones en el móvil, redes sociales, streaming y multitarea, mantener la concentración se ha convertido en una tarea prácticamente imposible.

Las distracciones están en todas partes y, a menudo, nos encontramos saltando de una actividad a otra, sin poder dedicarnos por completo a lo que estamos haciendo (y sin comprender mucho de lo que sucede a nuestro alrededor).

La capacidad de mantener la atención en una sola actividad se ha convertido en un bien escaso: nuestra mente, de hecho, Se está acostumbrando a funcionar en modo dispersivo.perdiendo la capacidad de concentrarse en acciones más monótonas y repetitivas, como el estudio, el trabajo o incluso la actividad física.

Nuestro cerebro es Programado biológicamente para reaccionar ante estímulos nuevos y diferentes.: es un mecanismo de supervivencia que, sin embargo, en la era moderna está resultando cada vez más contraproducente.

La exposición continua a distracciones (como notificaciones de redes sociales, transmisión de vídeos, música) nos ha acostumbrado a cambiar con frecuencia el foco de nuestra atención.

Lamentablemente, sin embargo, cada vez que pasamos de una actividad a otra, el cerebro consume energía preciosa reorientarnos, ralentizando nuestra capacidad de concentrarnos en una sola tarea durante largos períodos de tiempo. ¿Qué hacer entonces?

Recordemos que la concentración es como un músculo: hay que entrenarlo y mantenerlo en forma para que funcione al máximo. Si no estamos acostumbrados a mantener la atención durante mucho tiempo, la mente tenderá a divagar y la tentación de distraernos (por ejemplo, cogiendo el teléfono) se volverá irresistible.

Puedes entrenar tu capacidad de concentración.pero al mismo tiempo es importante no ser demasiado duro consigo mismo, especialmente al principio. Mantener una atención constante requiere práctica y, como cualquier habilidad, se puede mejorar con tiempo y dedicación.

Con los ejercicios adecuados y algunas precauciones diarias, podemos redescubrir el placer de dedicarnos por completo a lo que hacemossin dejarnos abrumar por las distracciones: veamos juntos cómo.

Relaja tus músculos

Antes de iniciar una actividad que requiera concentración (incluso podría ser solo estudio o trabajo), Tomémonos un momento para relajar nuestro cuerpo.

Sentémonos cómodamente Cerremos los ojos y concentrémonos en relajar nuestros músculos.. Después de aproximadamente un minuto, centramos nuestra atención en los latidos del corazón, escuchamos el ritmo del corazón que bombea la sangre y visualizamos el flujo vital que pasa por el cuerpo.

Este ejercicio, que podemos repetir varias veces durante el día en momentos en los que estamos especialmente distraídos, nos ayuda a entrar en un estado de calma y presencia, fundamental para sumergirnos de lleno en una actividad desafiante.

Meditar

Lo repetimos a menudo en nuestros artículos y varios estudios científicos lo confirman: la meditación, aunque se practique sólo unos minutos al día, puede mejorar significativamente nuestra capacidad de concentración, enseñándonos a centrar nuestra atención en el momento presente.

Siéntate en silencio, observa tu respiración y deja pasar tus pensamientos sin apegarte a ellos. te permite entrenar tu cerebro para mantenerse concentrado en una sola experiencia a la vezreduciendo la tendencia a distraerse.

Dividir las tareas

Una de las principales causas de distracción es la sobrecarga cognitiva: Abordar tareas que son demasiado grandes o complejas puede resultar abrumador y provocar una pérdida de concentración.

Para combatir esto, dividimos las tareas en pasos pequeños y manejables. Centrarse en un objetivo a la vez reduce la sensación de estrés y hace que sea más fácil mantener la atención sin sentirse abrumado.

Utiliza la “Técnica Pomodoro”

Allá técnica pomodoro Es un método de gestión del tiempo que implica dividir el trabajo en intervalos de 25 minutos, llamados “pomodoros”, seguidos de un descanso de 5 minutos. Después de cuatro pomodoros, se toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos.

Este enfoque ayuda al cerebro a concentrarse intensamente, pero por periodos cortos, equilibrando los momentos de alta concentración con un descanso adecuado.

Reducir las distracciones

A veces, el problema no es sólo una falta de concentración interna, sino constantes interrupciones externas. Para mejorar nuestra capacidad de concentración, cree un ambiente de trabajo que minimice las distracciones.

Apagamos las notificaciones del móvil, bloqueamos el acceso a las redes sociales y dedicamos un espacio concreto, quizás físico, sólo al trabajo (o al estudio).

También recomendamos: