Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Aditivos de alimentos: ¿Cuál es el E330 que encuentra en todas partes en las etiquetas?

Abra un paquete de jugo de fruta, revisa los ingredientes y el ojo cae sobre ti Código E330. Luego eche un vistazo a una salsa de tomate en el frasco y aún busque la palabra E330. Mira un helado, una bebida, un paquete de dulces, y él siempre está allí, siempre el mismo código. ¿Qué es realmente este omnipresente E330 en etiquetas de alimentos? Tiene un nombre más familiar de lo que piensas: Es ácido cítricouna sustancia natural, abundante en los cítricos y utilizada durante siglos, ahora etiquetada con un código europeo que muchas despiertan dudas y tal vez algunas sospechas. En realidad, es Uno de los aditivos más comunes, estudiados y seguros.

¿Qué es el E330?

El E330 es simplemente ácido cítrico, Un compuesto natural orgánico que se encuentra en altas concentraciones en los frutos de la familia cítricacomo limones, lima, naranjas y pendientes. Desde un punto de vista químico es un ácido tricarbossicocon Fórmula C₆H₈O₇equipado con una fuerte capacidad acidificante y quelante, es decir, capaz de atar metales y minerales. El nombre deriva del latín agriosprecisamente en referencia al origen natural.

Fue aislado por primera vez en 1784 del químico sueco Carl Wilhelm Scheele – Descubierto, entre otros, de elementos como tungsteno, nitrógeno, cloro y manganeso – y hoy llega Producto a gran escala a través de la fermentación de azúcares por microorganismosen particular el hongo Aspergillus nigerun proceso completamente seguro y ampliamente controlado.

¿Por qué se usa así?

El ácido cítrico tiene múltiples funciones en la industria alimentaria y el mérito es delVersatilidad extremaque hace uno de los aditivos más utilizados del mundo.
El Funciones principales El ácido cítrico incluye:

Fácil de entender la razón del éxito: todas las funciones que se acaban de observar lo hacen particularmente útil en un número infinito de grandes minoristasincluyendo bebidas carbonatadas, jugos de frutas, conservas, mermeladas, productos lácteos, bocadillos, postres industriales, carnes trabajadas y mucho más.
El ácido cítrico también está presente en otros productos, como suplementos de alimentosEl artículos farmacéuticosi productos cosméticos Y yo Detergentes domésticos.

¿Es peligroso para la salud?

Una de las preguntas más comunes es si el E330 duele. La respuesta, según la evidencia científica, es negativa. El ácido cítrico es considerado seguro por todas las autoridades internacionales de saludincluida la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), la FDA de los Estados Unidos y la OMS. No se clasifica como un tóxico, carcinógeno o mutageno, ni causa reacciones alérgicas en la población general.

El cuerpo humano es perfectamente capaz de metabolizarlo: ácido cítrico, de hecho, Es un metabolito natural presente en cada célulasiendo una parte integral del ciclo Krebs, el proceso bioquímico que produce energía comenzando a partir de azúcares y grasas. Esto significa que el cuerpo no solo lo reconoce, sino que lo usa activamente en sus mecanismos vitales.

¿Hay efectos secundarios?

En condiciones normales, el ácido cítrico tomado con alimentos no implica ningún riesgo. Solo si se toma en dosis extremadamente altas – Definitivamente superior a los presentes en los alimentos industriales, puede causar efectos irritantes para el estómago o la mucosa oral. En sujetos predispuestos, aquellos que sufren afecciones como, por ejemplo, el reflujo gastroesofágico y la gastritis, el consumo excesivo de alimentos ácidos (no del E330 en sí) puede acentuar los síntomas.

Siendo una sustancia ácida, ácido cítrico Puede erosionar el esmalte dental si se consume con frecuencia en forma purao a través de bebidas muy ácidas, como refrescos. En este caso, el riesgo está más relacionado con el ph de las bebidas que con la sustancia misma.

La abreviatura

El Código E330 No es nada más que el Designación oficial de ácido cítrico en la lista de aditivos alimentarios autorizados por la Unión Europea. Cada aditivo tiene un código y que identifica de manera única su función y seguridad. El problema, a menudo, no es el código en sí, sino la percepción que los consumidores tienen de estos números: muchas personas asocian códigos y con productos químicos sintéticos y peligrosos, olvidando que incluso un ácido contenido en limón puede recibir un código.

El E330, por lo tanto, es víctima de un prejuicio lingüístico Más que un problema real. En realidad, es mucho más “natural” de lo que piensas, y también está presente en alimentos frescos, como frutas y verduras.

También se usa fuera de la nutrición

El ácido cítrico también se usa en muchos sectores no alimenticios, por su capacidad de atar metales y ajustar el pH. Se usa como:

Un uso tan extendido confirma el versatilidad y seguridad del ácido cítricoque con el tiempo se ha convertido en una de las moléculas más utilizadas y apreciadas también en el campo industrial.