Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

¿Puedes reconocer a quién le importa de la comunicación no verbal? Gestos y letreros a captar

Más del 70% de la comunicación no es verbal: las expresiones, los gestos y la postura transmiten más de lo que pensamos y aprender a interpretarlas puede mejorar nuestras relaciones

Nos gusta o no, nuestro cuerpo es una especie de megáfono silencioso. También se comunica cuándo nos gustaría permanecer en silencio y traicionan las emociones que intentamos sofocar y lanza señales que otros a menudo atrapan incluso antes de abrir la boca. ¿Alguna vez ha percibido la hostilidad en una habitación, sin que nadie haya dicho una palabra? ¿O sentir a la piel que una persona no era sincera, incluso si su discurso era perfecto? Bienvenido al maravilloso mundo de comunicación no verbalel lenguaje silencioso que nos dice más de mil palabras.

Al cuerpo no le importa (incluso cuando lo intentamos)

Seamos realistas: también podemos tratar de engañar con palabras, pero el cuerpo es un mal mentiroso. Una mirada que escapa, una sonrisa forzada, los brazos cruzados como una pared invisible … Todos son señales que traicionan lo que realmente sentimos. Según algunos estudios, Más del 70% de la comunicación no es verbal: Significa que, incluso si hablamos el lenguaje más fascinante del mundo, nuestro cuerpo continuaría contando una historia paralela.

Y ten cuidado: no se trata solo de Gestos conscientes como un apretón de manos seguro o un cálido abrazo, pero también de microexpresiones involuntariaspequeños detalles que nuestro interlocutor percibe en un nivel inconsciente.

Gestos y señales: cómo interpretar el lenguaje corporal

Ahora, no necesita ser Sherlock Holmes para capturar las señales ocultas de los demás, pero un poco de atención puede ayudarnos a descifrar el tácito. Aquí hay algunos gestos clave y su significado:

  • Mirar: El contacto visual directo indica seguridad, interés o incluso atracción. Ojos que huyen? Posible incomodidad o mentira continua. ¿Qué pasa si alguien nos mira demasiado? Ten cuidado, porque puede querer imponer dominio o tratar de incómodo.
  • Manos: Un gestos abiertos y relajados transmite confianza. Dedos que topan sobre la mesa? Impaciencia. Tocar la cara a menudo? Podría significar incertidumbre o nerviosismo.
  • Postura: Manténgase recto con los hombros abiertos indica seguridad. En cambio, aquellos que se acurrucan sobre sí mismos tienden a sentirse incómodos o inseguros.
  • Las piernas: Si una persona ha cruzado las piernas y el cuerpo se dirigió a otro lugar, podría ser mentalmente ya se fue de la conversación. Piernas que se mueven frenéticamente? Agitación o deseo de irse.
  • El tono de la voz: Sí, la voz también es parte de la comunicación no verbal. Una voz firme y clara es sinónimo de seguridad, mientras que un tono incierto puede traicionar la inseguridad o la emoción.

¿Por qué es importante aprender a leer la comunicación no verbal?

Saber cómo interpretar señales ocultas no es solo un ejercicio de mentalistas, sino una competencia que puede mejorar Relaciones personales y profesionales. Imagine una entrevista de trabajo: puede tener el plan de estudios perfecto, pero si se sienta con sus hombros curvos y manos sudorosas, el selector percibirá la inseguridad. O piense en una primera cita: puede escuchar un “como usted”, pero tenga en cuenta que la otra persona sostiene los brazos doblados y el busto lejos de los suyos … tal vez sea apropiado no engañarse demasiado.

Y no olvidemos Como nosotros mismos nos expresamos. A menudo tenemos cuidado de decir lo correcto, sin darnos cuenta de que nuestro cuerpo podría decir cualquier otra cosa. ¿La buena noticia? Podemos aprender a controlarlo. Una respiración profunda, una postura más segura, un aspecto directo puede marcar la diferencia.

El cuerpo habla. Escuchemos.

En un mundo hecho de palabras, los gestos a menudo dicen la verdad. Aprender a leer la comunicación no verbal es una capacidad preciosa que puede ayudarnos a conectarnos mejor con los demás, pero también a conocernos más profundamente. Porque al final, lo queramos o no, Nuestro cuerpo nos dice más de lo que imaginamos.