Caminar alternando las fases rápidas y lentas mejora la salud en todas las edades: esto es lo que el intervalo de entrenamiento para caminar, la caminata japonesa apoyada por la ciencia
EL’Intervalo de entrenamiento para caminar nació de la intuición de un grupo de investigadores delUniversidad de Shinshuen Japón, dirigido por el profesor Hiroshi nariz. El principio es simple: caminar Tres minutos en un paso rápido (70-85% de la capacidad aeróbica máxima de uno), seguido de Tres minutos con un ritmo lento (alrededor del 40%). Este ciclo se repite al menos Cinco veces al díaPara Cuatro días a la semana.
¿La diferencia en comparación con la caminata clásica? La alternancia de intensidad Activa el metabolismo, estimula la circulación y mejora la sensibilidad a la insulina. No necesitas correr ni luchar: son suficientes ritmo, constancia y un poco de atención a la nutrición.
Un estudio japonés publicado en Revista de fisiología aplicada Siguió un grupo de adultos sedentarios durante seis meses: los que practicaron el IWT mejoraron Capacidad respiratoria, fuerza muscular, azúcar en la sangre y presión arterial. Y todo esto solo caminar.
IWT realmente ayuda a aquellos que sufren de diabetes, presión arterial alta y debilidad muscular
La fuerza del IWT está en su eficacia clínicaahora bien documentado. En el estudio japonés de 679 personas mayores de 65 años, los participantes mostraron una mejora en Azúcar en ayunas en la sangre, en la fuerza de las extremidades inferiores y en la capacidad de caminar autónomo.
No solo eso: un estudio publicado en Investigación de diabetes y práctica clínica destacó que IWT mejora la sensibilidad a la insulina en un 13%un resultado comparable al obtenido con fármacos hipoglucémicos, pero sin efectos secundarios.
Quien sufre de hipertensión Puede obtener más ventaja: un metaanálisis publicado en Investigación de hipertensión ha demostrado que IWT, si se practica regularmente, puede Reduzca la presión arterial diastólica incluso 5 mmHgs en hombres.
Incluso en los casos en que no hay mejoras significativas en la fuerza pura, el IWT Aumenta la velocidad de caminarmejorando la autonomía y la calidad de la vida diaria, especialmente en personas con movilidad reducida.
¿Qué comer para mejorar el efecto del IWT?
La comida, como siempre, juega un papel clave. En Japón, algunos estudios se han centrado en la combinación de IWT y alimentos funcionaleses decir, alimentos que tienen beneficios de salud medibles en la salud.
Un estudio realizado sobre ancianos hiperglucémicos observó que el Consumo de arroz de alta presión tratadalleno de almidón resistente, durante el período de entrenamiento con IWT, reduce las fluctuaciones de azúcar en la sangre Y mejora el control del azúcar en la sangre posprandial.
También yogurt naturalconsumido después de la caminata, puede marcar la diferencia: ayuda Reducir el estrés cardiovascular durante el IWTespecialmente en períodos calurosos, mejorando la recuperación muscular e hidratación. La combinación de actividad física regular y alimentos funcionales se confirma, uno Estrategia efectiva y natural para proteger la salud.
¿Por qué el IWT es la elección correcta si quieres mejorar sin distorsionar tu vida?
La belleza del IWT es que está al alcance de todos. No requiere equipo, no cuesta nada, no requiere tiempos rígidos. Puedes practicarlo en el parque, en la ciudad, en casa en la cinta de correr, incluso con auriculares en los oídos. Es perfecto para quien Quiere hacer movimiento sin estréspara aquellos que no están entrenando, para aquellos que tienen poco tiempo pero han decidido cuidarse.
Costanza es la clave: Solo unos minutos al día, cuatro veces por semana, para cambiar realmente algo. Y vienen los beneficios: la ciencia lo dice, pero también aquellos que lo intentaron. Y una vez que lo intentes, no vuelves.