Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Divorcio del sueño: por qué dormir en habitaciones separadas es bueno para la pareja

Cada vez más parejas (especialmente entre VIP) optan por dormir en habitaciones separadas. No sólo para beneficiarse de un mejor sueño, sino también para mejorar la relación

Especial fotovoltaica hogar: cómo ahorrar con energía solar

Descubra más
En colaboración con

Hay quien dice que no, hay quien dice que sí, el caso es que”Divorcio del sueño” se ha convertido en una verdadera tendencia en las redes sociales, luego de que algunas celebridades lo hicieran popular. ¿Pero qué es?

Literalmente significa “divorcio dormido” pero no es una separación real, sólo consiste en la práctica de dormir en habitaciones separadas.

Ni siquiera tiene que ver con problemas de relación porque quienes practican este (buen) hábito son parejas en perfecto “estado de salud”.

El motivo por el que lo hacen es sencillo: quieren dormir bien para sentirse bien y al mismo tiempo mejorar su vida en pareja, sobre todo si compartir cama compromete su sueño.

De momento no existen estudios que confirmen los beneficios del “divorcio durmiente”, pero sí son numerosos los VIP que alaban sus ventajas, empezando por Cameron Diaz. Además un encuesta realizada por “SleepFoundation.org” descubrió que más de un tercio de las parejas estudiadas dormían en camas separadas, beneficiándose de ello de muchas maneras.

Según las personas que participaron en la encuesta, las principales ventajas de esta práctica son los siguientes:

Por otra parte no faltan contraempezando por la sensación de soledad y un empeoramiento (para algunos) de la calidad del sueño.

Pero entonces ¿merece la pena intentarlo o es mejor seguir compartiendo el lecho nupcial? No hay nada de malo en intentarlo, especialmente si dormir con tu pareja interfiere significativamente con tu sueño.

FUENTE: Fundación para dormir