Con elecciones en el horizonte, algunos estadounidenses están considerando mudarse al extranjero. Ya sea por razones políticas o por el deseo de empezar de nuevo, cada vez más personas están considerando vivir en otro país.
Si eres uno de ellos, esta guía te ayudará a comprender lo que se necesita para mudarte al extranjero y comenzar una nueva vida allí.
Divulgación: este artículo puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que cuando realiza una compra, gano una pequeña comisión. Los enlaces de afiliados no le cuestan nada y ayudan a mantener mi contenido gratuito. Es beneficioso para ambos. Para obtener más información, consulte la Política de divulgación.
1. Elegir tu destino
Es fácil imaginar una vida tranquila mientras se pasea por las calles adoquinadas de un pintoresco pueblo costero, pero vivir en un lugar es muy diferente a vacacionar allí.
📑 Las normas de inmigración varían significativamente de un país a otro. por lo que hacer los deberes es fundamental.
Comience investigando la cultura, las costumbres y el clima de la región que le interesa. Luego, evalúe el costo de vida y los tipos de cambio para comprender hasta dónde se estirarán sus dólares y cómo podría ser su vida diaria.
Si no habla el idioma local, considere tomar clases de conversación y planee continuar sus estudios localmente. La interacción con grupos de redes sociales locales para estadounidenses que viven en ese país puede proporcionar información valiosa.
Aprenda sobre la historia, el gobierno, la política y la cultura del país.
Si es posible, planifique una estadía prolongada a modo de prueba.Los estadounidenses pueden visitar Europa como turistas durante tres meses y México para seis.
2. Comprender el cronograma y los costos

El tiempo y el dinero necesarios para mudarse al extranjero dependerán de su destino y de sus circunstancias personales.
⏰ El proceso podría llevar meses o incluso años, especialmente si buscas la ciudadanía por descendencia, lo que requiere demostrar que tu linaje cumple con los criterios específicos de un país.
Contratar a un abogado de inmigración puede ser una inversión inteligente, que cuesta unos pocos miles de dólares, para ayudarle a calificar para una visa o residencia de larga duración.
Recuerde consultar con un abogado fiscal y contador. Los estadounidenses que viven en el extranjero deben seguir presentando impuestos federales sobre la renta mientras conserven la ciudadanía estadounidense, incluso si nunca pusieron un pie en suelo estadounidense ni trabajaron para una empresa estadounidense.
💰 Además, tenga en cuenta los gastos de mudanza. Tendrás que pagar para enviar tus pertenencias a todo el mundo o comprar artículos nuevos una vez que llegues.
3. Aprovechar el trabajo o la educación

Si trabaja para una empresa con oficinas internacionales, es posible que tenga la oportunidad de solicitar una transferencia, y su empleador le ayudará a navegar el proceso de reubicación. Incluso en tales casos, esté preparado para retrasos y obstáculos.
Alternativamente, puede buscar un trabajo en el país que desee mientras aún se encuentra en los Estados Unidos y obtener el patrocinio de un empleador.
Países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda contratan activamente trabajadores altamente calificados. Dependiendo de su profesión, es posible que deba transferir o actualizar sus credenciales o licencias, lo que podría implicar pruebas o capacitación adicionales.
VISADO NÓMADA DIGITAL
Las visas de nómada digital son otra opción disponible en docenas de países, incluidos Ecuador, Españay Croacia.
Estas visas están diseñadas para trabajadores remotos que obtienen ingresos fuera del país anfitrión.
En algunos casos, puede presentar su solicitud en línea por una tarifa mínima, pero deberá proporcionar documentos como extractos bancarios, comprobante de ingresos, seguro médico y comprobante de empleo remoto.
4. Explorando tu ascendencia

Algunos países ofrecen ciudadanía por descendencialo que le permite reclamar la ciudadanía si puede demostrar vínculos familiares con uno de sus padres, abuelos o incluso bisabuelos.
Las reglas pueden tener matices y ser confusas, y probar su linaje a menudo implica recopilar certificados de nacimiento, certificados de matrimonio y documentos de inmigración tanto para usted como para sus antepasados.
5. Utilizar tus recursos financieros

La independencia financiera puede abrir puertas a la residencia de larga duración en muchos países.
Por ejemplo, Francia, Méxicoy Panamá Ofrecer residencia a largo plazo a extranjeros con suficientes ahorros o ingresos de pensiones para mantenerse.
Si bien varios países han finalizado o reducido recientemente sus programas de visa dorada, todavía hay lugares como Malta, Greciay Malasia donde se puede obtener la residencia mediante la compra de bienes raíces, y algunos ofrecen un camino hacia la ciudadanía.

Mudarse a un nuevo país no se trata sólo de logística; también se trata de adaptarse a una nueva cultura. Antes de dar el salto, considere cómo se integrará en la comunidad local.
Conozca las costumbres locales, los días festivos y la etiqueta social. Participe en eventos culturales y únase a clubes u organizaciones locales para conocer gente y construir una red.
Comprender los matices culturales puede afectar significativamente la rapidez y comodidad con la que se adapta a su nueva vida.
7. Comprender los requisitos de atención médica

Los sistemas de salud varían mucho de un país a otro. Antes de mudarse, investigue las opciones de atención médica en el destino elegido.
Algunos países exigen prueba de seguro médico como parte del proceso de solicitud de residencia.
Determine si debe adquirir un seguro médico internacional o si es elegible para el sistema de salud local.
🩺Considere cualquier necesidad médica actual y cómo se abordará en su nuevo hogar.
8. Preparándose para lo inesperado

Incluso con una planificación meticulosa, mudarse al extranjero puede presentar desafíos inesperados. Tenga un plan de contingencia en caso de que las cosas no salgan como se esperaba.
🤷Nunca se sabe. Quizás no te guste vivir en el extranjero y quieras regresar. Esto puede resultar difícil si ha vendido todo lo que ha tenido en casa.
Mantenga accesibles los fondos de emergencia y mantenga conexiones sólidas con familiares y amigos en casa.
Estar preparado para lo inesperado puede hacer que su transición sea más fluida y menos estresante.
Reflexiones finales: consejos para mudarse al extranjero

Mudarse al extranjero es una decisión importante, pero una planificación cuidadosa puede conducir a un nuevo y emocionante capítulo en su vida.
Ya sea que las próximas elecciones lo hagan pensar en un nuevo comienzo o simplemente en buscar nuevas oportunidades, estar preparado es clave.
Al comprender los pasos necesarios, desde cumplir con los requisitos de visa hasta adaptarse a una nueva cultura, puede hacer que la transición sea más fluida y gratificante.
Abrace la aventura y tómese el tiempo para prepararse: su nueva vida en el extranjero podría ser el cambio que estaba buscando.