¿Conoces las principales diferencias entre las dos formas de vitamina D, D2 y D3? Descubramos juntos cuál podría ser la mejor opción para la integración.
La vitamina D es una vitamina liposoluble que juega un papel esencial en nuestro organismo, especialmente para la absorción del calcio, la protección ósea, la salud muscular y el correcto funcionamiento del corazón. Recientemente, estudios han demostrado que la vitamina D también tiene efectos beneficiosos para el sistema inmunológico y podría tener un papel protector en varias patologías. Sin embargo, existen dos formas principales de vitamina D (D2 y D3) y, si bien ambas son útiles, pueden tener diferentes efectos en el cuerpo.
Vitamina D: una familia de moléculas fundamentales para la salud
La familia de la vitamina D incluye cinco moléculas diferentes, pero las más importantes para el organismo humano son las vitamina D2 (ergocalciferol) y vitamina D3 (colecalciferol). La vitamina D2 está presente de forma natural en algunas fuentes vegetales como los hongos y las algas, mientras que la vitamina D3 se sintetiza a partir del colesterol en la piel tras la exposición a los rayos UVB del sol y se encuentra en productos animales, como el pescado graso, la yema de huevo fortificada y el leche.
¿Cuál es la diferencia entre la vitamina D2 y D3?
Tanto la vitamina D2 como la D3 permanecen inactivas hasta que el cuerpo las convierte a su forma activa, conocida como calcitriol. Este proceso de conversión ocurre en dos etapas: primero en el hígado, donde la vitamina D se transforma en calcidioly posteriormente a los riñones, donde se convierte en calcitriol, la forma utilizable por la mayoría de los tejidos del cuerpo.
Las investigaciones indican que las dos formas de vitamina D pueden afectar al cuerpo de diferentes maneras. Según un estudio publicado en Fronteras en inmunologíael La vitamina D3 parece tener un efecto más pronunciado sobre el sistema inmunológico en comparación con D2. El estudio encontró que la vitamina D3 estimula más los genes implicados en la defensa inmune, lo que sugiere que puede ser más eficaz para apoyar el sistema inmunológico que la D2. Otra investigación, publicada en Nutrientesconfirmaron que la vitamina D3 aumenta de manera más consistente los niveles de vitamina D en la sangre, por lo que es más eficaz para aumentar y mantener niveles estables de vitamina D.
¿Por qué es importante complementar la vitamina D?
Hoy en día, la deficiencia de vitamina D está muy extendida y afecta aproximadamente a mil millones de personas en todo el mundo. Esta condición está ligada a múltiples factores, como la edad avanzada, la piel oscura (que reduce la síntesis de vitamina D) y la falta de exposición al sol por factores climáticos o el tiempo de permanencia en interiores. La deficiencia de vitamina D está relacionada con importantes problemas de salud, incluido un mayor riesgo de osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y, según algunas investigaciones, un mayor riesgo de infecciones respiratorias e incluso algunas formas de cáncer.
Un estudio de 2022 realizado por Brigham and Women’s Hospital destacó que la vitamina D puede reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes en un 22%, como la artritis reumatoide y la psoriasis. En este estudio VITAL, los participantes que tomaron 2000 UI de vitamina D al día tuvieron un riesgo reducido de desarrollar estas enfermedades en comparación con los que tomaron un placebo.
Vitamina D y prevención: exposición solar y suplementación
Para quienes viven en zonas con baja radiación solar, suele recomendarse la suplementación. Incluso una breve exposición al sol (de 15 a 30 minutos para las personas de piel clara, más tiempo para las de piel oscura) puede ayudar a mantener niveles adecuados de vitamina D. Los suplementos, especialmente en la forma D3, son una opción segura y eficaz para quienes no pueden obtenerla. suficiente vitamina D a través de la dieta y el sol.
Un estudio reciente encontró que un Una exposición suficiente a la vitamina D podría reducir el riesgo de muerte por Covid-19 en un 64% . Otro estudio publicado en Revista de endocrinología clínica y metabolismo indica que niveles adecuados de vitamina D pueden ayudar a reducir la incidencia del cáncer colorrectal.
¿Qué suplementos de vitamina D elegir?
Para quienes deciden tomar suplementos, el vitamina D3 se considera la forma más eficaz, ya que el cuerpo humano la utiliza de forma más eficiente. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un médico para determinar la dosis correcta y el tipo de suplemento que mejor se adapta a sus necesidades, especialmente si tiene problemas de salud preexistentes.
La importancia de la vitamina D se extiende más allá de la salud ósea y se reconoce cada vez más como una vitamina esencial para la prevención y el apoyo de la salud en general.
Fuentes: Fronteras en inmunología / Nutrientes/ Institutos Nacionales de Salud (NIH)
en el vitamina D te puede interesar: