- Consultoría de medio ambiente rango de las diez ciudades más ecológicas del Reino Unido
- Experto desacreditar los conceptos erróneos de infraestructura verde
A medida que el Reino Unido enfrenta eventos climáticos cada vez más severos impulsados por el cambio climático, la infraestructura verde se ha convertido en una solución crítica para combatir las inundaciones, mitigar las temperaturas crecientes, mejorar la calidad del aire y aumentar la biodiversidad.
Thomson Environmental Consultants ha identificado las principales ciudades del Reino Unido en infraestructura verde, mostrando cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden respaldar la resiliencia urbana. Manchester, Londres y Southampton encabezan la lista, con un mayor porcentaje de espacios verdes, cobertura de dosel de árboles, estaciones de carga de EV y un mayor número de personas que recorren cualquier propósito cinco días a la semana.
Las diez mejores ciudades del Reino Unido con la mejor infraestructura verde incluyen:
- Manchester
- Londres y Southampton
- Cristol
- Glasgow
- Sheffield y Dundee
- Stoke-on-Trent
- Nottingham
- Leeds
- Bradford
- Cardiff
Manchester ocupa el número uno, con un 20.42% de espacio verde y el 17.50% de la cubierta del dosel de los árboles, 418 estaciones de carga EV en toda la ciudad, el 2.9% de las personas en bicicleta 5 días a la semana para cualquier propósito, y la calidad del aire, como muchas de las ciudades del Reino Unido, se destaca en 2. La ciudad del norte también tiene 157 parques infantiles y espacios abiertos, que representan gran parte de este espacio verde y 16 lagos.
Con esto en mente, los consultores ambientales de Thomson desafían los conceptos erróneos comunes de infraestructura verde entre autoridades y desarrolladores. Esto incluye:
- Costos por adelantado y limitaciones financieras
Si bien la infraestructura verde ofrece muchos beneficios ambientales, varios conceptos erróneos pueden desalentar su implementación. Uno de los más comunes es el alto costo inicial percibido en comparación con la infraestructura tradicional. Sin embargo, las soluciones verdes a menudo dan como resultado ahorros a largo plazo al reducir el daño por inundaciones, mejorar la calidad del agua y reducir la necesidad de reparaciones o reemplazos costosos. Estos beneficios a largo plazo superan con creces la inversión inicial, especialmente cuando se consideran el aumento de los costos de los daños relacionados con el clima.
- Preocupaciones de mantenimiento
Otro error es que la infraestructura verde requiere un mantenimiento excesivo. En realidad, los sistemas como jardines de lluvia, techos verdes y drenaje sostenible son generalmente de bajo mantenimiento en comparación con la infraestructura tradicional, como los desagües de aguas pluviales o las barreras de inundación de concreto, que requieren reparaciones frecuentes y costosas. Con una planificación adecuada, la infraestructura verde puede ser eficiente y sostenible, lo que necesita menos mantenimiento a largo plazo.
- Falta de conciencia/experiencia
También hay una brecha de conocimiento entre muchos desarrolladores y consejos locales cuando se trata de diseñar y administrar la infraestructura verde. Esta falta de experiencia puede conducir a una mala gestión o subutilización de estos sistemas. Sin embargo, con la guía adecuada de los consultores ambientales, los desarrolladores pueden integrar la infraestructura verde de manera efectiva en los paisajes urbanos, creando sistemas que benefician tanto al medio ambiente como a la comunidad.
- Limitaciones de espacio
Las limitaciones de espacio en las áreas urbanas densas a menudo hacen que la inclusión de la infraestructura verde parezca desafiante. Sin embargo, las soluciones innovadoras como techos verdes, paredes y árboles urbanos pueden hacer posible crear espacios verdes en áreas de alta densidad, como han demostrado ciudades como Manchester. Incluso en espacios urbanos abarrotados, es posible integrar la infraestructura verde que atiende a las necesidades ambientales y sociales, mejorando la calidad de vida de los residentes.
- Barreras regulatorias y de políticas
Finalmente, algunas regulaciones de planificación urbana pueden no admitir completamente la infraestructura verde, dejando a los desarrolladores inciertos sobre cómo implementar estas soluciones. Sin embargo, muchas autoridades locales ahora están reconociendo el valor de la infraestructura verde y están creando políticas para alentar su inclusión en los planes de desarrollo. Los desarrolladores pueden trabajar con consultores para navegar estos desafíos regulatorios e integrar con éxito la infraestructura verde en nuevos proyectos.
Gregor Neeve, Director de Ecología y Experto en los mercados de la naturaleza de Thomson Environmental Consultants, comenta: “A pesar de estos desafíos, es esencial para los desarrolladores, los constructores de viviendas y los consejos locales para priorizar la infraestructura verde. Estas soluciones no son solo factibles; son cruciales para crear comunidades sostenibles, biodiversas y climáticas.
“La infraestructura verde respalda los objetivos climáticos y de biodiversidad del Reino Unido, mejora el valor de la propiedad, mejora la salud pública y crea sostenibilidad a largo plazo en entornos urbanos. Los desarrolladores que adoptan estas soluciones están ayudando a proteger a sus comunidades del clima extremo al tiempo que contribuyen a los objetivos climáticos ambiciosos del Reino Unido, así como a las regulaciones de BNG”.
Para obtener una orientación experta sobre la integración de la infraestructura verde en sus proyectos de desarrollo, visite: https://www.thomsonec.com/news/the-top-10-greenest-cities-in-the-uk/