Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Cumbre de WCF en Brasil marca una nueva era de resiliencia para el sector de cacao

La Fundación World Cocoa (WCF) concluyó su reunión de asociación más grande en São Paulo, Brasil, al subrayar la necesidad de una colaboración radical en todo el sector del cacao. Uniéndose cerca de 500 líderes globales en un momento de interrupción significativa del mercado e intensificación de presiones regulatorias, el evento se centró en fortalecer la resiliencia y permitir el crecimiento sostenible a través de desarrollos en áreas clave que incluyen datos, investigación y gestión de enfermedades.

Bajo el tema “Nuestro futuro: resiliencia a través de la sostenibilidad”La cumbre de dos días convocó a representantes de gobiernos, comunidades de cultivo de cacao, empresas, sociedad civil y academia. Los oradores argumentaron que los desafíos globales como el cambio climático y la enfermedad han cambiado la necesidad de un sector de cacao sostenible de un imperativo moral a una cuestión de supervivencia. A medida que el sector enfrenta una presión sin precedentes para administrar a velocidad y escala, este momento exige enfoques prácticos coordinados hacia una ejecución eficiente.

“La crisis conduce a la innovación, pero también puede acelerar la colaboración”, dijo Chris Vincent, presidente de la Fundación World Cocoa. “A medida que el sector del cacao navega por un período de incertidumbre y transformación, los desafíos recientes han demostrado su interconexión. La energía y las soluciones que surgen de São Paulo muestran que el sector está listo para lograr la resiliencia a través de la sostenibilidad, invertir en innovación y apoyar a las comunidades de cacao en todo el mundo”.

Colaboración radical y precompetitiva

Los oradores enfatizaron que abordar los problemas sistémicos en los paisajes y las comunidades de cacao requiere una colaboración precompetitiva, incluso con gobiernos y agricultores, para crear una resistencia sostenible a largo plazo.

La organización de la reunión de asociación en Brasil fortaleció la colaboración y el aprendizaje global del sur-sur. Los delegados exploraron cómo el liderazgo de Brasil en la innovación agrícola, desde la diversificación de cultivos y la agricultura regenerativa hasta la mecanización a pequeña escala, está apoyando las ambiciones del país de duplicar su producción de cacao para 2030. Visitas de campo y paneles técnicos destacados enfoques prácticos y escalables para la agroforería y la mecanización de cacao que podrían apoyar a los productores de los países que enfrentan los climates similares y la productividad.

Ciencia y datos para soluciones centradas en los agricultores

Las sesiones de ruptura exploraron cómo las estrategias basadas en datos, desde el seguimiento de los ingresos hasta el pronóstico de los cultivos, la vigilancia de las enfermedades y la biodiversidad, pueden apoyar la adaptación y aportar un espíritu empresarial. Los delegados subrayaron la necesidad de que los datos se compartan por igual entre los países de origen y consumo, permitiendo a los agricultores tomar decisiones informadas que aumenten la productividad y mejoren la resistencia de sus ingresos en el futuro.

Como uno de los principales desafíos que amenazan el suministro de cacao mundial, los panelistas abogaron por una base de investigación integral y compartida en torno a enfermedades y una mayor inversión en estrategias de prevención de enfermedades, como la capacitación de agricultores, los materiales de plantación mejorados y las tecnologías digitales.

Sostenibilidad de cacao a través de una lente orientada a los negocios

Las discusiones plenarias examinaron si los precios de cacao históricamente altos podrían catalizar la transformación o profundizar los desafíos estructurales existentes. Hubo un consenso compartido de que la resiliencia debe estar ligada directamente a la productividad, la rentabilidad y el bienestar de los agricultores, en lugar de las ganancias en el mercado a corto plazo. Esto debe transmitirse claramente al consumidor, que necesita una propuesta simple.

WCF reafirmó su papel como plataforma para la colaboración precompetitiva y anunció nuevos transmisiones de trabajo intersectorial sobre el cumplimiento regulatorio y el manejo global de enfermedades. El progreso también continúa a través de la iniciativa de cacao y bosques y planes de acción conjunta para abordar el trabajo infantil.

Un llamado colectivo a la acción

A medida que el evento se cerró, WCF y sus socios emitieron un fuerte llamado para la responsabilidad y acción compartidas en toda la cadena de valor del cacao. “La resiliencia no se trata solo de sobrevivir a la interrupción. Se trata de construir un sistema en el que los agricultores, empresas y comunidades puedan prosperar”, dijo Vincent. “Las conversaciones y compromisos hechos aquí en Brasil darán forma al futuro del cacao y definirán la próxima fase de sostenibilidad en el sector”.