Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

No más publicidad de comida chatarra para los más pequeños: realmente sucedió (aquí es donde)

México ha anunciado restricciones para la publicidad de alimentos y bebidas de alta calorías con tiempos muy específicos para la transmisión y los límites en los otros canales

El gobierno de México ha anunciado nuevas restricciones para el Publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido calóricocon el objetivo de luchar contra la obesidad y promover hábitos alimenticios más saludables. Según el proyecto regulatorio presentado por CoFepris (Comisión Federal para la Imperción de Contars Contars Riesgos Healthcare), las compañías que desean anunciar estos productos tendrán que obtener un permiso especial Y Respeta los límites estrictos en los tiempos transmisión.

Las restricciones se refieren al televisiónel plataformas digitalesEl cine y elInternet. En la televisión La transmisión de anuncios estará prohibido en Estern Time Boad (de 19:00 a 22:00), cuando la audiencia es más amplia e incluye numerosos Niños y adolescentesmientras que los comerciales se permitirán entre 00:00 y 18:59 Y Entre las 22:01 y las 23:59.

En el cine La publicidad será admitida exclusivamente antes de las películas destinadas a adolescentes y adultos. Finalmente Internet y transmisión Los anuncios pueden aparecer solo en contenido no dirigido a menores y en los mismos tiempos establecidos para la televisión. También la publicidad no Podrán incluir personajes animados, celebridades, deportistas o mascotas.ni sugiere que el consumo de estos productos mejor habilidades físicas o intelectuales.

Un plan más amplio implementado por el gobierno

Las reacciones a la medida han sido contradictorias. El Expertos de salud pública Agradaron la disposición positivamente, subrayando cómo el La publicidad de los alimentos ultra prompt influye negativamente en los hábitos alimenticiosespecialmente en el más joven. Organizaciones como El Poder del Consumidor creen que la regulación puede reducir el consumo de productos nocivos y contribuir a la lucha contra la obesidad infantil.

Por otro lado, Empresas en el sector alimentario y publicidad Expresaron preocupación. Kellogg’s y Concamin (Confederación de Industriales Cáras) criticaron el proyecto definiéndolo excesivo Y ambiguoalegando que podría dañar económicamente el sector y generar un exceso de burocracia. Además, el Cámara Internacional de Comercio destacó el Falta de una definición clara de plataforma digitalque podría crear incertidumbres en la aplicación de las reglas.

Esta iniciativa es parte de un plan más amplio que incluye el Prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas y la introducción del etiquetado nutricional en 2020. La disposición se está evaluando actualmente en el Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Moneda), que recopilará los comentarios de ciudadanos y empresas antes de la aprobación definitiva.

Si se adopta, esta legislación podría marcar un cambio significativo en el mercado de publicidad mexicana, Reducción de la exposición a mensajes promocionales nocivos y fortalecer el compromiso del gobierno para una dieta más saludable.