¿Qué relación puede haber entre los productos que utilizamos cada día para cuidar nuestro cuerpo y el cáncer de mama? Un estudio encontró que eliminar los cosméticos que contienen parabenos y ftalatos puede reducir el riesgo.
Octubre es el mes de la concientización cáncer de mamaun periodo dedicado a concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz, la prevención y la investigación para luchar contra esta enfermedad. En este sentido, queremos hablarte de un interesante estudio que destacó un posible vínculo entre el uso de productos de belleza que contienen químicos nocivos, como parabenos y ftalatos, y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Los ftalatos y parabenos se pueden encontrar en una amplia gama de productos de cuidado personal.como champús, acondicionadores, geles de ducha, jabones corporales, desodorantes, jabones faciales y corporales, lociones humectantes, cremas faciales y de manos, bálsamos labiales, pastas dentales, hilo dental, protectores solares e incluso maquillaje.
El estudio, realizado en colaboración con la organización sin fines de lucro Breast Cancer Over Time (BCOT) y el Instituto de Investigación del California Pacific Medical Center, se centró en la exposición a sustancias químicas conocidas como xenoestrógenos, que puede imitar la acción del estrógeno en el cuerpo y potencialmente contribuir al crecimiento de células cancerosas en el tejido mamario.
Para investigar el impacto de reducir la exposición a estas sustancias químicas en la vida cotidiana, Los investigadores reclutaron voluntarias sanas que dejaron de usar productos que contenían parabenos y ftalatos durante 28 días.. Se trataba, por tanto, de personas que anteriormente utilizaban habitualmente productos de cuidado personal cuyas formulaciones contenían parabenos y ftalatos.
Durante el estudio, se utilizaron biopsias con aguja fina para tomar muestras de células mamarias antes y después de eliminar el uso de dichos productos.
Los resultados
Los análisis revelaron cambios significativos en la expresión genética asociada al cáncerlo que demuestra una reversión de los fenotipos procancerígenos en las células mamarias.
Los resultados, publicados en la revista científica quimiosferabásicamente revelaron que suspender el uso de productos que contienen parabenos y ftalatos condujo a una mejora en las células mamarias, con una reducción de los signos moleculares que indican predisposición al cáncer.
Además, se observó una disminución en los metabolitos de las sustancias químicas nocivas en las muestras de orina de los participantes.
Este estudio pionero, aún por verificar dado que se realizó con una muestra muy pequeña de mujeres, sugiere algo muy importante: reducir la exposición a xenoestrógenos podría afectar positivamente la salud mamaria y potencialmente reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
Aunque es necesario seguir investigando el vínculo directo entre una menor exposición a estas sustancias químicas y un menor riesgo de cáncer, el estudio representa un paso importante hacia la comprensión de los factores de riesgo modificables. La investigación refuerza la idea de que la prevención del cáncer de mama no debería centrarse sólo en la detección y el tratamiento, sino también en cambios en los comportamientos cotidianos.
Replicar este estudio y ampliarlo podría proporcionar una comprensión más detallada del papel de las sustancias químicas en los productos de cuidado personal y su impacto en la salud.
Cómo elegir cosméticos y productos de higiene personal sin parabenos ni ftalatos
Es mejor elegir siempre productos sin parabenos ni ftalatos. Aquí hay algunos consejos: