Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Este ingrediente de la medicina tradicional asiática que se asemeja a una oruga está demostrando ser un arma inesperada contra el cáncer.

Los investigadores han descubierto la clave detrás del potencial de la medicina tradicional asiática para combatir el cáncer. El compuesto en cuestión, la cordicepina, es producido por un hongo oruga.

El hongo oruga, conocido como Cordyceps militarisha sido apreciado durante mucho tiempo en el medicina tradicional china y tibetano por su supuesta propiedades reparadoras y tonificantes. Ahora, la ciencia moderna está empezando a descubrir los secretos detrás del potencial medicinal de este hongo.

El estudiarpublicado en la revista Cartas FEBSestuvo dirigido por la Dra. Cornelia de Moor de escuela de farmacia de la Universidad de Nottingham. Su equipo utilizó técnicas avanzadas para analizar el impacto de cordicepina a través de miles de genes a través de múltiples líneas celulares. Sus hallazgos revelan que este compuesto fúngico actúa interrumpiendo las mismas señales que impulsan el crecimiento celular descontrolado, un sello distintivo de cáncer.

Llevamos varios años estudiando los efectos de la cordicepina en diversas enfermedades y poco a poco nos estamos acercando a comprender cómo podría utilizarse como tratamiento eficaz.

el estudio

Los investigadores descubrieron que una vez dentro de la célula, la cordicepina se convierte en una molécula que se parece mucho al principal portador de energía de la célula, el ATP. Por lo tanto, este compuesto a base de cordicepina interfiere directamente con las vías que promueven el crecimiento celular, potencialmente ralentizando la rápida división observada en las células tumorales.

Este mecanismo de acción sugiere que los derivados de cordicepina podrían ser una alternativa menos dañina que muchos tratamientos actuales contra el cáncer.

Si bien aún queda mucho trabajo por hacer, estos hallazgos representan un importante paso adelante en el desarrollo de terapias contra el cáncer nuevas y más específicas. Aprovechando el poder de los compuestos naturales, los investigadores esperan algún día brindar a los pacientes tratamientos efectivos que minimicen los efectos secundarios dañinos de los tratamientos actuales.

Fuente: febrero prensa

Quizás te interese: