Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

¿Las mujeres con endometriosis realmente podrán recibir tratamiento gratis?

La actualización de las LEA promete nuevas protecciones para las mujeres con endometriosis, pero la APE advierte: los cambios sólo afectan a los casos más graves, dejando a muchas pacientes sin la atención adecuada. Entre largas listas de espera y pocos centros especializados hay poco de qué alegrarse

El anuncio de la actualización de los LEA (Niveles Esenciales de Asistencia), que incluyen algunos servicios para la endometriosis pagados por el Servicio Nacional de Salud a partir del 30 de diciembre de 2024, ha generado esperanza, pero también muchos malentendidos.

Según la APE (Asociación Proyecto Endometriosis), esta medida no responde plenamente a las necesidades de las pacientes, que en Italia representan aproximadamente el 10% de la población femenina en edad fértil.

La presidenta Annalisa Frassineti subraya que el decreto, aunque reconoce la gravedad de la patología, deja a muchas mujeres sin una protección adecuada. Las mejoras sólo afectan a las pacientes con endometriosis en estadios III y IV, excluyendo a las que se encuentran en las dos primeras, para las que sería fundamental prevenir el empeoramiento de la enfermedad.

¿Cuáles son los nuevos servicios proporcionados por las LEA?

Hasta la fecha, las exenciones se refieren principalmente a pacientes diagnosticadas de endometriosis moderada o grave (estadios III y IV) e incluyen controles y algunos tipos de pruebas diagnósticas. Con la actualización de las LEA se brindan más servicios, pero sólo para aquellos con un diagnóstico avanzado, que sólo se puede obtener mediante examen histológico después de la cirugía.

Esto significa que muchas mujeres, especialmente aquellas que se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad, quedan excluidas de los beneficios esperados y continúan asumiendo los costos de las visitas y las terapias.

Centros especializados insuficientes y largas listas de espera

El acceso al tratamiento de la endometriosis presenta otros problemas críticos: en muchas regiones italianas no hay centros públicos especializados, lo que obliga a las pacientes a viajar largas distancias para los controles. Incluso en los centros existentes, las listas de espera suelen ser interminables debido a la escasez de médicos adecuadamente capacitados.

El presidente Frassineti destaca cómo la formación médica en endometriosis se deja a la discreción de cada médico, con el resultado de que los ginecólogos expertos son pocos y están sobrecargados.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolores menstruales intensos, irregularidad intestinal, cistitis recurrente, dolor durante las relaciones sexuales y, en el 35% de los casos, infertilidad.

No existen curas definitivas ni vías de prevención médica, por lo que la información sigue siendo la única herramienta de prevención posible.

La importancia de un enfoque multidisciplinario

No basta con acudir a cualquier hospital: el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis requiere habilidades específicas y trabajo en equipo multidisciplinar. Por este motivo, la APE invita a los pacientes a ponerse en contacto con centros públicos especializados, cuyo listado está disponible en la página web de la asociación.

Quizás te interese: