Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Más alimentos vegetales en Europa: 130 asociaciones solicitan un plan de acción para cambiar el sistema de alimentos

Más de 130 organizaciones han firmado una carta para solicitar la adopción de un plan de acción de la UE para promover el uso de alimentos vegetales, con el objetivo de cambiar radicalmente el sistema de alimentos europeo

Más de 130 organizaciones (incluidos el Veganok italiano, Univegan y Asevan) han firmado una carta solicitando la adopción de un Plan de acción de la UE para alimentos vegetales. El objetivo es hacer que los alimentos vegetales sean una elección privilegiada en el plato de los europeos, lo que tendría un impacto positivo en la salud, el medio ambiente y la economía.

El plan de acción de la UE para los alimentos vegetales no es solo una declaración de intención, sino un programa ambicioso para transformar todo el sistema alimentario europeo.

Los objetivos principales del plan incluyen:

El plan de acción no solo concierne al medio ambiente y la salud, sino también la equidad social. Renata Balducci, presidenta de ASSOVANGAN, subraya cómo esta iniciativa no es solo una estrategia ambiental, sino también un paso hacia una justicia alimentaria más amplia:

La elección de alentar la producción y el consumo de alimentos vegetales no es solo una pregunta ambiental, sino un acto de justicia para los animales y la sociedad.

Desde un punto de vista económico, el plan promete hacer que todo el sistema alimentario sea más eficiente. Hoy, el sector de alimentos agrícolas cuesta aproximadamente 3 billones de euros por año en gastos ambientales y de salud. Si el consumo de alimentos vegetales aumentó, estos costos podrían reducirse en un 43%, con un ahorro total de aproximadamente 1.3 billones de euros.

Y no solo se favorecería un sistema alimentario más saludable, sino que también se crearían nuevas oportunidades de crecimiento para empresas y agricultores.