Santa Catarina
EMERGENCIAS: 911
PROTECCIÓN CIVIL: 81 8676.18.66
SEGURIDAD PÚBLICA: 81 8676.18.66
CIAC: 81 8676.17.17 / 81 8676.17.00

Cuidado con el abrillantador para lavavajillas: si no se aclara bien puede causar más de un problema a tu intestino

Los abrillantadores de los lavavajillas comerciales pueden quedarse en la vajilla, acabar en nuestra vajilla y en consecuencia provocar daños a la salud, especialmente a la salud intestinal. Un estudio suizo descubrió esto

Especial fotovoltaica hogar: cómo ahorrar con energía solar

Descubra más
En colaboración con

Un estudio realizado por Instituto Suizo de Investigación sobre Alergia y Asma (SIAF)asociado con la Universidad de Zurich, destacó un aspecto a menudo subestimado del uso del lavavajillas: los problemas derivados de los residuos de abrillantadores que contienen alcohol etoxilado, que pueden permanecer en la vajilla.

¿Qué sucede durante el ciclo de lavado?

El estudio se realizó en lavavajillas comerciales, es decir, aquellos utilizados en entornos como restaurantes, cantinas y cuarteles, y diseñados para garantizar rapidez y eficiencia. Cada ciclo se compone de dos fases muy rápidas (de aproximadamente 60 segundos de duración): la primera para lavar con agua caliente y detergente, la segunda para aplicar abrillantador.

El problema es que muchas veces falta un aclarado final para eliminar los residuos químicos, que por tanto tienden a quedarse en la vajilla seca y que inevitablemente, una vez utilizamos platos, cubiertos y vasos, acabamos ingiriendo.

Cezmi Akdis, director de SIAF, advierte:

Estos residuos químicos acaban fácilmente en el tracto gastrointestinal durante el uso posterior de los platos, poniendo en riesgo la salud de quienes consumen alimentos en ellos.

Los peligros de los alcoholes etoxilados.

Los abrillantadores comerciales contienen alcohol etoxiladouna sustancia que, según lo demostrado por los investigadores, daña gravemente el epitelio intestinal. En el laboratorio, organoides intestinales humanos y células en microchips fueron expuestos a concentraciones de abrillantador similares a las que se encuentran en los platos lavados en el lavavajillas.

Los efectos encontrados fueron los siguientes:

La destrucción de la barrera intestinal está relacionada con un aumento de enfermedades crónicas como alergias alimentarias, gastritis, obesidad e incluso trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple y el Alzheimer. La investigación de Akdis apoya la hipótesis de la “barrera epitelial”, que vincula la exposición química al daño a las barreras naturales del cuerpo, allanando el camino para patologías sistémicas.

Los resultados de este estudio resaltan la necesidad de regular el uso de alcoholes etoxilados en abrillantadores comerciales y concienciar al público sobre los riesgos asociados. Como señala Akdis:

Es necesaria una mayor atención a nivel legislativo y un compromiso para mejorar los procesos de lavado para proteger la salud de los consumidores.

Posibles soluciones

Las posibles soluciones son:

¿Qué pasa con los lavavajillas domésticos?

En cuanto a los lavavajillas domésticos, gracias a sus ciclos de aclarado más largos respecto a los profesionales, eliminan una mayor cantidad de residuos químicos, pero para garantizar un lavado más seguro para la salud y el medio ambiente, Siempre es recomendable utilizar detergentes y abrillantadores ecológicos y, cuando sea necesario, activar un ciclo de aclarado extra..