Existen cuatro tipos de granjas de gallinas ponedoras y cada una implica diferentes condiciones de vida y, en consecuencia, calidad de los propios huevos. Descubramos juntos cuáles son para poder elegir conscientemente qué huevos queremos comer realmente.
Especial fotovoltaica hogar: cómo ahorrar con energía solar
El huevo es considerado un alimento nutritivo y se utiliza en multitud de recetas, pero ¿sabemos de dónde viene?
O mejor aún, puedes decir que estás seguro de comprar el huevo que quieres comer?
Para responderte, debes leer la escritura que encuentras impresa en los huevos y en los paquetes, que muy a menudo utilizan imágenes que podrían hacerte caer en el error.
El código de los huevos.
Empecemos diciendo que en los huevos y en los paquetes, además de especificar la fecha de caducidad, encontramos un código que sirve para identificar su origen.
¿Cuáles son los tipos de granjas de gallinas ponedoras?
Ver esta publicación en Instagram
Centrémonos ahora en las granjas de gallinas ponedoras.
Como decíamos, existen 4 tipos de granjas de gallinas ponedoras y es importante conocer las diferencias porque cada código nos dice en qué condiciones se crían las gallinas ponedoras: esto afecta a su bienestar, a la calidad de su vida, pero también, de la calidad de los huevos que producen.
¿Ahora ya sabes qué huevos quieres comer?
Síguenos en Telegrama | Instagram | Facebook | tiktok | YouTube
Quizás te interese: